La Dirección Regional de Santa Cruz realiza operativos de Control y Decomisa máquinas en salores clandestinos
Fecha de Publicación: 09/08/2012
La Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego a través de su Dirección Regional de Santa Cruz en un operativo sorpresa realizado hoy jueves 9 de agosto en la zona Villa Primero de Mayo d...
Leer más
Administrador de Casino Clandestino es remitido a la carcel de Palmasola
Fecha de Publicación: 03/08/2012
El Juzgado Octavo de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz, luego de la audiencia de medidas cautelares remitió a la cárcel de Palmasola al administrador del salón clandestino PARADISE Nelson Just...
Leer más
Autoridad de Juegos allana Casino Clandestino
Fecha de Publicación: 01/08/2012
La Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego horas atrás, acompañado del Ministerio público, allanó un casino clandestino. La sala de juego clandestina se denominaba PARADISE, la cual...
Leer más
AJ firmo convenio de colaboración con la Superintendencia de Juegos de Chile
Fecha de Publicación: 01/07/2012
El convenio interinstitucional se suscribió en el marco de la visita que realizó la delegación de la AJ encabezado por su Director Ejecutivo, para conocer con mayor profundidad el trabajo de la Sup...
Leer más
La AJ en cumplimiento de la Ley sigue cerrando Salas de Juego de Azar y Sorteo
Fecha de Publicación: 01/09/2011
La Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego, dando continuidad a los operativos de control a las salas de juego que operan ilegalmente en el país, intervino dos salas de juego en Cobija...
Leer más
Fecha de Publicación: 2022-06-07
En el marco de la autorregulación de la labor periodística en el Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Resolución N° 007/2022 de fecha 6 de junio de 2022, el Tribunal Nacional de Ética Periodística falló a favor de Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) en la denuncia presentada por el incumplimiento al Código de Nacional de Ética por parte de periodistas del programa “Camino del Delito”. La Resolución establece que los señores Alberto Ruth Justiniano y Denar Miranda han incurrido en la vulneración del Código Nacional de Ética Periodística “al no informar con exactitud, equilibrio, veracidad y oportunidad en sus contenidos informativos”, asimismo señalan que faltaron al equilibrio e imparcialidad en el tratamiento de informaciones. Por otra parte en el artículo Tercero la Resolución establece que “los contenidos solo presentan valoraciones y comentarios adjetivados dañando la honorabilidad”. Asimismo, en el Artículo Quinto, el Tribunal consideró la vulneración a los deberes del periodismo que protegen la dignidad y el honor de las personas, pues utilizaron epítetos, valoraciones e inferencias que dañan la dignidad de la Directora Ejecutiva y Director Regional de Santa Cruz de la AJ. En el Artículo Cuarto de la Resolución se indica que los señores denunciados “introducen en sus notas información no corroborada sin utilizar fuentes idóneas afectando así el punto 4 de deberes a considerarse”. Además en el Artículo Sexto, indican que los periodistas no cumplieron con las restricción 1 del Código de Ética, referida a no difundir información falsa y tendenciosa. En consecuencia, el Tribunal Nacional de Ética Periodística recomienda a los señores Alberto Ruth Justiniano y Denar Miranda rectificar la información de los contenidos que emitieron. También señalan que deben observar en el desarrollo de su trabajo periodístico la exigencia ética de la veracidad y de la exactitud de los hechos que presentan y tomar en cuenta que sus contenidos informativos deben contar con el equilibrio informativo que les obliga a presentar las distintas fuentes de la información, consultando básicamente la parte y contraparte. Al respecto, la Directora Ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización del Juego, agradeció el tratamiento objetivo del Tribunal y aseguró que se continuará con el trabajo transparente, informando a los medios de comunicación, los que siempre cubren las intervenciones y también ha estado presente en la firma de convenio para de la destrucción de máquinas que se encuentra en proceso, a la fecha se decomisaron 12.894 máquinas en Santa Cruz y se han destruido 11.936. Asimismo, reafirmó el compromiso asumido por la AJ para luchar contra la ilegalidad y aseguró que el trabajo de la institución está sujeto a procedimientos respaldados en filmaciones, actas, entre otros, que permiten verificar la legalidad y transparencia de las acciones, sin embargo, en caso de que la población dudase del trabajo realizado por los servidores públicos se tiene habilitada la aplicación AJ Móvil, la página www.aj.gob.bo y celulares regionales, para que la ciudadanía pueda presentar denuncias respectivas.
Regional Santa Cruz Click
Calle Prolongación Campero #155 UV 1 Manzana 7 Zona Norte - Telfs. (+591)(3) 3333031 y (+591)(3) 3323031
Horario de atención (continuo)
de 08:30 a 16:30 horas
Oficina Nacional Click
Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 2 - Telfs.: (+591)(2) 2125081 - (+591)(2) 2125057
Horario de atención (continuo)
de 08:30 a 16:30 horas
Regional La Paz Click
Calle 16 de Obrajes N° 220 Edif. Centro de Negocios Obrajes Piso 3 - Telfs. (+591)(2) 2125385
Horario de atención (continuo)
de 08:30 a 16:30 horas
Regional Cochabamba Click
Avenida Ayacucho esquina Heroínas, Edificio ECOBOL - Telfs. (+591)(4) 4661000 y (+591)(4) 4661001
Horario de atención (continuo)
de 08:30 a 16:30 horas